¡Alerta Vialidad! ¿Se Cierra? El Futuro de los Trabajadores en Juego

¿Qué Pasará con Vialidad Nacional? Incertidumbre y Alerta entre los Trabajadores

La posible disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha generado gran preocupación entre los trabajadores del sector. En un contexto marcado por reclamos provinciales debido a la paralización de la obra pública vial y el deterioro de las rutas, la noticia sobre el posible cierre de la DNV ha encendido las alarmas.

La medida, impulsada por el Gobierno, genera incertidumbre sobre el futuro laboral de los empleados y la continuidad de las tareas esenciales de mantenimiento de las carreteras. Aunque la DNV sigue operando actualmente, los gremios viales denuncian la falta de fondos necesarios para llevar a cabo las reparaciones correspondientes. Desde su creación, la DNV ha sido responsable del "estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales".

Los trabajadores de la Delegación 7° (Santa Fe) se encuentran en estado de alerta y este viernes se reunirán con la comisión directiva del gremio para analizar la situación y definir los próximos pasos a seguir. Victoria Ruíz Moreno, delegada de los trabajadores en Santa Fe, expresó la incertidumbre que reina en el sector: "Nadie nos dice nada. Estamos expectantes porque como el 8 de julio vencen los súper poderes que le otorgó las Ley Bases al presidente, entonces si sale esto debería ser ahora".

La incertidumbre también se extiende al posible alcance de los despidos. "Lo que no sabemos es si es el 30% del total de los trabajadores de Vialidad, o el 30% de cada delegación", comentó Ruíz Moreno. En Santa Fe, la DNV cuenta con alrededor de 210 empleados.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina y la capacidad del Estado para garantizar el mantenimiento y la mejora de las rutas nacionales. El desenlace de esta situación es crucial para el sector y para la conectividad del país.

Compartir artículo