¡Impactante! Estrella de tenis vuelve tras luchar contra la depresión

El mundo del tenis está revolucionado con la historia de Amanda Anisimova, la jugadora número 12 del ranking mundial femenino que disputará la final de Wimbledon tras vencer a la número 1, Aryna Sabalenka. Pero su camino hasta la cima no ha sido fácil. Hace apenas dos años, Anisimova se alejó temporalmente del deporte para priorizar su salud mental.

Un parate necesario

En mayo de 2023, Anisimova compartió en redes sociales su lucha contra problemas de salud mental y el agotamiento. “Se ha vuelto insoportable estar en torneos de tenis. En este momento, mi prioridad es mi bienestar mental y tomarme un descanso”, escribió. La decisión sorprendió a muchos, considerando que había llegado al puesto 21 del ranking WTA.

Un regreso triunfal

Tras perder en la primera ronda del Madrid Open en mayo de 2023, Anisimova decidió tomarse un tiempo indefinido. Durante ocho meses, ni siquiera tocó una raqueta. Muchos dudaron de su regreso al máximo nivel, pero ella demostró lo contrario. “Cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a la cima si me alejaba tanto tiempo del juego. Eso fue un poco difícil de digerir, porque sí quería volver y lograr mucho”, confesó Anisimova tras su victoria en semifinales.

Priorizar la salud mental: un mensaje poderoso

La historia de Anisimova resuena en un momento en que la salud mental de los deportistas está en el centro del debate. Carlos Alcaraz, otro finalista de Wimbledon, también ha hablado abiertamente sobre la importancia de disfrutar el juego y no centrarse únicamente en ganar o perder. La experiencia de Amanda Anisimova demuestra que priorizar el bienestar personal puede ser el camino para un regreso aún más fuerte y exitoso.

La final contra Iga Swiatek promete ser un duelo apasionante, pero más allá del resultado, la historia de superación de Anisimova ya es un triunfo inspirador.

Compartir artículo