¿Escuchaste hablar de Labubu? Esta muñeca coleccionable, con orejas puntiagudas y creada por el artista de Hong Kong Kasing Lung, se ha convertido en el juguete más codiciado de 2025. Lo que comenzó como un producto para niños, ahora es furor entre adultos que buscan una pequeña alegría en tiempos de incertidumbre.
El auge de Labubu: ¿Un reflejo del 'efecto labial'?
Con precios que oscilan entre los $8.99 y casi $30 por las cajas sorpresa, y ediciones raras que se revenden por miles, la tendencia de Labubu no se limita a los niños. Según Shaun Rein, fundador de China Market Research Group, esta locura es parte de un cambio más amplio hacia el gasto emocional en tiempos inciertos.
Rein compara este fenómeno con el conocido "efecto labial", donde los consumidores gastan en pequeños lujos durante las crisis económicas. "En Estados Unidos, cuando hay una economía débil, se observa el efecto labial. En China, son pequeños juguetes", explica.
Labubu como mecanismo de escape
Rein también señala que los juguetes de Pop Mart, incluyendo Labubu, se han vuelto especialmente populares entre las mujeres jóvenes. "Cuando entras en los edificios de oficinas, muchas de las mujeres jóvenes de mi empresa tienen figuritas de Pop Mart alineadas en sus mesas", comentó a CNBC International. Durante el estricto período de pruebas de COVID en China, observó un aumento notable en las compras de estas muñecas. Era su forma de afrontar la situación.
- Precios accesibles: Permiten un pequeño lujo sin afectar el presupuesto.
- Factor sorpresa: La emoción de abrir una caja sorpresa y descubrir qué figura te tocó.
- Comunidad: Compartir la pasión por Labubu con otros coleccionistas.
¿Será Pop Mart el próximo Disney? Rein cree que la empresa aún está en sus primeras etapas y tiene un gran potencial de crecimiento. En Argentina, la fiebre por Labubu ya se siente, y cada vez son más los que se suman a esta tendencia.