¡Argentina en la cima! Estudiantes del ITBA brillan en el Mundial Aeroespacial
El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a los talentosos estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que conquistaron el primer puesto en la prestigiosa CanSat Competition 2025, el Mundial Aeroespacial organizado por la American Astronautical Society (AAS) y con el respaldo de la NASA.
Acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni, Milei felicitó al equipo argentino por su destacada labor y dedicación. Los jóvenes presentaron al mandatario el satélite miniatura (CanSat) con el que lograron la victoria, un dispositivo diseñado y construido íntegramente por ellos.
"El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada junto al Vocero Presidencial, Manuel Adorni, al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la CanSat Competition...", celebró la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X, destacando el logro del equipo del ITBA.
La competencia, que tuvo lugar del 3 al 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, reunió a 40 equipos universitarios de diversas naciones. El ITBA fue el único representante de Argentina y de toda Sudamérica.
Este triunfo histórico marca un hito para la región, ya que es la primera vez que un equipo latinoamericano se alza con el primer lugar en esta competencia de renombre mundial. La CanSat Competition simula el ciclo completo de una misión espacial, desde la concepción y diseño hasta la construcción, lanzamiento y análisis de datos. Los estudiantes del ITBA demostraron un dominio excepcional en cada etapa del proceso.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, también había felicitado al equipo en su momento, resaltando el talento y la capacidad de los jóvenes argentinos.
Un futuro prometedor para la ingeniería aeroespacial argentina
El éxito de los estudiantes del ITBA en la CanSat Competition es un claro indicativo del potencial de la ingeniería aeroespacial en Argentina. Su dedicación, creatividad y excelencia académica son un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de científicos e ingenieros del país.
- Diseño y construcción innovadores.
- Dominio de la tecnología aeroespacial.
- Representación destacada de Argentina a nivel mundial.
Este logro es un motivo de celebración para toda la Argentina y un impulso para seguir invirtiendo en educación y ciencia, pilares fundamentales para el desarrollo del país.