La Variante 'Frankenstein' del COVID-19: ¿Qué Sabemos?
Una nueva subvariante de Ómicron, apodada 'Frankenstein' (XFG o Stratus), está generando preocupación a nivel mundial. Esta variante, resultado de la recombinación de dos mutaciones genéticas previas (LF.7 y LP.8.1.2), ha sido detectada en Brasil, específicamente en Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina, acercándose peligrosamente a Argentina.
Si bien aún no se ha confirmado su presencia en territorio argentino debido al bajo nivel de secuenciación genómica, su rápida expansión en otros países, como España (donde los casos se han triplicado), mantiene a las autoridades en alerta.
¿Por qué 'Frankenstein'?
El nombre 'Frankenstein' hace referencia a la naturaleza recombinante de esta variante, similar a como lo describió The New York Times en el pasado. Se origina cuando una persona se infecta simultáneamente con dos subvariantes diferentes del COVID-19.
¿Qué dicen los expertos?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a XFG como una "variante bajo vigilancia". Si bien los estudios iniciales no muestran un aumento en la gravedad de los casos, se destaca la importancia de intensificar la vigilancia y el seguimiento de su propagación.
En Canarias, donde la variante circula desde mayo, los expertos informan que afecta principalmente a las vías respiratorias altas, causando dolor de garganta intenso, afonía y mucosidad nasal. Afortunadamente, hasta el momento no se ha observado una mayor gravedad en los casos detectados.
¿Debemos preocuparnos?
Aunque la OMS considera que el riesgo asociado a esta cepa es bajo, la rápida propagación y la falta de información detallada en Argentina generan incertidumbre. Es fundamental que las autoridades sanitarias refuercen la vigilancia genómica para detectar la posible presencia de la variante 'Frankenstein' y evaluar su impacto en la población.
- Mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
- Prestar atención a los síntomas y realizarse pruebas en caso de sospecha.
- Consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.