¡Michael Douglas Revela Secreto de 'Acoso Sexual'! ¿Predijo el Metaverso?

Michael Douglas, estrella de Hollywood, reflexionó sobre la escena de realidad virtual de la película 'Acoso Sexual' ('Disclosure' en inglés) de 1994, calificándola de "un poco traviesa". En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, Douglas admitió no haber pensado mucho en la película, que muchos consideran adelantada a su tiempo.

'Acoso Sexual': Un Thriller Erótico con un Toque Tecnológico

'Acoso Sexual' se presenta como un thriller erótico centrado en un caso de acoso sexual con un giro: el hombre blanco de mediana edad, interpretado por Michael Douglas, es la víctima de Demi Moore. El póster prometía lujuria prohibida y el eslogan "El Sexo es Poder" sugería temas adultos y provocadores. Sin embargo, la película, dirigida por Barry Levinson y adaptada por Paul Attanasio de la novela de Michael Crichton, se inclina más hacia un thriller corporativo.

La Realidad Virtual de 1994: ¿Una Predicción del Futuro?

La película es notable por su representación de la realidad virtual, que en 1994 era un concepto relativamente nuevo. Douglas ingresa en un mundo digital creado por DigiCom, una empresa tecnológica de Seattle. Esta escena, aunque ahora pueda parecer cursi, anticipó tecnologías como Oculus Rift, Meta Quest, Google Glass y Apple Vision Pro.

La película fue un éxito de taquilla, atrayendo al público con la promesa de escenas sensuales entre Douglas y Moore. Sin embargo, los aficionados a la ciencia ficción también encontraron algo para disfrutar en la innovadora secuencia de realidad virtual.

Douglas reconoció que la película predijo con precisión el futuro de la tecnología de realidad virtual. "No había pensado en eso", dijo Douglas cuando se le preguntó si había reflexionado sobre su presciencia. La película es un recordatorio de cómo la ciencia ficción a menudo puede anticipar los avances tecnológicos que dan forma a nuestro mundo.

Compartir artículo