¡Central Córdoba al Límite! ¿Logrará la hazaña en Uruguay?

Central Córdoba se juega el pase a octavos en Uruguay

Tras el empate sin goles en Santiago del Estero, Central Córdoba visita a Cerro Largo en el Estadio Campeón del Siglo de Montevideo, con la mira puesta en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El partido, que se disputará hoy a las 19:00, definirá quién avanza en el torneo continental.

El equipo dirigido por Omar De Felippe llega con la necesidad de mostrar una mejor versión que la exhibida en el partido de ida. Un empate con goles obligará a definir la clasificación por penales.

Formaciones probables

Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi; Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín; Maximiliano Añazco. DT: Danielo Núñez.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Jonathan Galván, Leonardo Marchi; Matías Perelló, Iván Gómez, José Florentín; Gastón Verón, Franco Alfonso, Favio Cabral. DT: Omar de Felippe.

Cambios Estratégicos en Central Córdoba

De Felippe planea realizar varios cambios en el once inicial con respecto al último partido del torneo local. El objetivo es darle mayor solidez y frescura al equipo, buscando un mejor rendimiento en el crucial encuentro.

El rival: Cerro Largo con preparación completa

Cerro Largo, por su parte, tuvo una semana completa para prepararse, aprovechando el receso en el torneo uruguayo. Esta ventaja en la preparación física y táctica podría ser un factor determinante en el desarrollo del partido.

Dónde ver el partido

El encuentro será transmitido en vivo por DSports. Los fanáticos también podrán seguir el minuto a minuto a través de diversas plataformas online.

El árbitro

El brasileño Anderson Daronco será el árbitro principal del encuentro, mientras que Wagner Reway estará a cargo del VAR.

Central Córdoba tiene un duro desafío por delante, pero la ilusión de avanzar en la Copa Sudamericana es grande. ¿Podrá el Ferroviario lograr la clasificación en Uruguay?

Compartir artículo