La detención de Narciso Barranco, un padre indocumentado de tres Marines, ha desatado una ola de indignación y solidaridad. El incidente, ocurrido en Santa Ana, California, el pasado 21 de junio, muestra a agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) deteniendo forzosamente a Barranco mientras trabajaba como jardinero.
El video de la detención, que se viralizó rápidamente en redes sociales, muestra a agentes enmascarados sujetando a Barranco en la calle y golpeándolo repetidamente después de que intentara huir. Este hecho generó fuertes críticas y puso de relieve la situación de muchas familias inmigrantes en Estados Unidos.
Barranco, originario de Morelos, México, llegó a Estados Unidos hace más de 30 años. Se casó con una ciudadana estadounidense y formó una familia, con tres hijos que sirvieron en el Cuerpo de Marines. Su arresto provocó una movilización inmediata por parte de sus hijos, quienes abogaron incansablemente por su liberación.
Alejandro Barranco, uno de sus hijos y veterano de la Marina, ha sido la voz principal en la lucha por la libertad de su padre. Dejó su propio trabajo para asumir el negocio de jardinería de su padre y ha estado presente en cada audiencia y manifestación. "Ha sido un proceso irritante", declaró Alejandro, reflejando la frustración y la angustia de la familia.
Tras 24 días de detención, Narciso Barranco fue liberado bajo fianza el 15 de julio. Sin embargo, su futuro migratorio sigue siendo incierto. La comunidad de Santa Ana, junto con organizaciones de defensa de los inmigrantes, se han unido para brindar apoyo a la familia Barranco.
Lisa Ramirez, abogada de inmigración y representante legal de Barranco, señaló que su caso no es aislado y que refleja una problemática más amplia. Durante una conferencia de prensa en Santa Ana, Barranco agradeció a su familia y a la comunidad por su apoyo. "Los amo a todos y estoy muy orgulloso de ustedes", dijo a sus hijos en español. A su esposa, Marta, le agradeció "su fuerza, amor y por nunca dejar de creer en mí".
Este caso pone de manifiesto la difícil situación que enfrentan muchos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y la importancia del apoyo familiar y comunitario en momentos de crisis. La lucha por la justicia para Narciso Barranco continúa.