Manaos Expande su Imperio: Adquiere Cunnington y Desafía a las Multinacionales
El gigante argentino de las gaseosas, Manaos, propiedad del Grupo Refres Now, acaba de dar un golpe en el mercado de bebidas: la adquisición de Cunnington, una marca con historia en el segmento de aguas tónicas y bebidas saborizadas. Esta movida estratégica busca consolidar su posición frente a pesos pesados como Coca-Cola y Pepsi, en un escenario cada vez más competitivo.
La operación, que involucró negociaciones con Grupo Lusa (anterior propietario de Cunnington), incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Allí se produce y embotella el popular agua tónica y otras variedades de la marca.
¿Por Qué Cunnington?
Cunnington se ha destacado en los últimos años por ofrecer productos a precios accesibles, ganando terreno entre los consumidores y desafiando a las marcas importadas. Para Manaos, esta adquisición representa una oportunidad de diversificar su oferta, fortalecer su poder de negociación con las cadenas de supermercados y llegar a nuevos puntos de venta en todo el país.
Un Empresario Cuestionado
Detrás de Refres Now y Manaos se encuentra el empresario Orlando Canido, quien también adquirió recientemente la marca Neuss. Canido ha sido objeto de investigaciones por presunta evasión fiscal. En 2018, la ex AFIP lo acusó de evadir $900 millones por supuestos desvíos financieros. Además, el año pasado, fue denunciado por Greenpeace por un desmonte de 10.000 hectáreas en Santiago del Estero.
A pesar de las controversias, Canido ha expresado públicamente su preocupación por la alta carga impositiva en Argentina y la falta de apoyo a los empresarios.
¿Qué Pasará con las Marcas?
Según fuentes cercanas a las empresas, Manaos y Cunnington continuarán operando de forma independiente, aunque bajo el mismo paraguas de Refres Now. La operación se habría cerrado por cerca de US$ 70 millones. El futuro dirá si esta audaz jugada consolida el liderazgo de Manaos en el mercado argentino de bebidas.