El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un nuevo aumento a partir de agosto, impactando directamente en el bolsillo de los usuarios. El boleto mínimo de colectivo superó los $500 y el del subte los $1000. Ante este panorama, te traemos información clave sobre el saldo negativo de la SUBE, la Tarifa Social y otras alternativas para ahorrar en tus viajes.
Saldo Negativo de la SUBE: ¿Cuánto Tenés Disponible?
La tarjeta SUBE cuenta con un saldo de emergencia que te permite viajar incluso si no tenés crédito suficiente. Los montos actualizados para agosto son:
- Hasta $1.200: Colectivos en todo el país, subtes de CABA y transporte fluvial en el Delta.
- Hasta $650: Trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, Tren del Valle).
- Hasta $480: Línea de tren Urquiza (hasta que se actualicen sus molinetes).
Tarifa Social: ¿Quiénes Pueden Acceder al Descuento del 55%?
Si perteneces a alguno de los siguientes grupos, podés solicitar la Tarifa Social y obtener un descuento del 55% en el boleto de colectivo y tren:
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, entre otros.
Para solicitar la Tarifa Social, debés estar registrado en Mi ANSES.
Otras Formas de Pago y Promociones
Además de la tarjeta SUBE física, podés utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, así como tarjetas asociadas en celulares y relojes con tecnología NFC. Mantenete atento a posibles promociones bancarias que ofrezcan descuentos adicionales en el transporte público.
¿Cómo Recargar tu SUBE?
Además de los puntos de carga tradicionales (kioscos, estaciones), podés recargar tu SUBE a través de homebanking, aplicaciones móviles, billeteras virtuales y cajeros automáticos. Recordá acreditar la carga electrónica antes de viajar.
Con estos consejos, podrás optimizar tus gastos en transporte público y seguir moviéndote por la ciudad de la manera más económica posible.