¡Alerta Fentanilo! Dramático Aumento de Muertes y Hospitales en la Mira

Argentina en Alerta por Fentanilo Contaminado: Un Drama en Ascenso

La preocupación por el fentanilo contaminado fabricado por HLB Pharma Group S.A. se intensifica en Argentina. Nuevos casos y testimonios desgarradores revelan la magnitud de una crisis que enluta a familias y pone en jaque al sistema de salud.

El caso de Leonel Ayala, quien falleció tras recibir fentanilo durante una internación en el Hospital Italiano de Buenos Aires, es un ejemplo impactante. Su hermano, Alejandro Ayala, relató a Infobae cómo Leonel, aparentemente estable, se descompensó abruptamente tras la administración del fármaco. La familia, tras insistir, descubrió que se trataba de un lote contaminado identificado por la ANMAT.

“Estaba perfecto. De un día para el otro comienza a descompensarse, no sabíamos por qué…”, lamentó Alejandro, evidenciando la angustia y la incertidumbre que rodean estos casos.

Investigación en Curso y Nuevas Víctimas

La investigación judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, suma nuevas historias clínicas y eleva la cifra de fallecimientos bajo sospecha a 68. Sin embargo, familiares aseguran que el número real supera las 70 personas. La trama se extiende a Córdoba, con la confirmación de un primer fallecimiento fuera de la provincia de Buenos Aires.

En Córdoba, se habían distribuido más de 15.000 ampollas de uno de los lotes infectados. Si bien muchas fueron devueltas, otras sí se aplicaron. Entre los pacientes afectados, se encuentra un bebé de tres meses en estado crítico.

HLB Pharma Bajo la Lupa

El laboratorio HLB Pharma Group S.A., cuyo dueño es Ariel García Furfaro, se encuentra en el centro de la investigación por la distribución de ampollas contaminadas. Las víctimas presentan infecciones bacterianas graves, especialmente por Klebsiella y Ralstonia.

  • La causa sigue avanzando, pero aún no hay imputados.
  • Se investigan tres lotes de fentanilo fabricados por HLB Pharma en asociación con Ramallo S.A.
  • Las autoridades sanitarias buscan determinar el alcance total de la contaminación y prevenir nuevos casos.

La situación exige una respuesta urgente y coordinada para proteger a la población y esclarecer las responsabilidades en este trágico suceso.

Compartir artículo