Salario Mínimo Vital y Móvil: Aumento en Agosto 2025, ¿Victoria o Derrota?
En agosto de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina alcanzó los $322.200, según la Resolución 25/2025. Este incremento, resultado de un esquema de aumentos escalonados implementado por el gobierno de Javier Milei tras la falta de acuerdo en el Consejo Nacional del Salario, busca paliar los efectos de la inflación en el bolsillo de los trabajadores.
Pero, ¿es suficiente? A pesar del aumento nominal, el poder adquisitivo del SMVM continúa erosionándose. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el salario mínimo ha experimentado una caída real del 31,1% desde noviembre de 2023, lo que representa una pérdida significativa en la capacidad de compra de los trabajadores.
¿Cómo se Calcula el SMVM?
El SMVM es el salario bruto mensual que debe recibir un trabajador por una jornada laboral completa. Sirve como referencia para programas sociales, beneficios previsionales y cálculos judiciales, como el mínimo para cuotas alimentarias. Para aquellos que trabajan menos horas, el valor se calcula proporcionalmente, siendo el valor por hora en agosto de 2025 de $1.610.
El Debate Detrás del Aumento
El aumento del SMVM se ha dado en un contexto de intensas negociaciones entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios. Ante la falta de consenso en el Consejo Nacional del Salario, el gobierno optó por fijar el monto por decreto. Esto generó críticas y controversias, ya que algunos sectores consideran que el aumento es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
- Abril: $302.600
- Mayo: $308.200
- Junio: $313.400
- Julio: $317.800
- Agosto: $322.200
El SMVM, consagrado en la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo, busca garantizar un ingreso mínimo que cubra las necesidades básicas del trabajador y su familia. Sin embargo, la persistente inflación y la falta de acuerdo en las negociaciones salariales ponen en duda su efectividad real.