Un audio revelador de Lázaro Báez ha sacudido los cimientos de la causa conocida como la "Ruta del Dinero K", reabriendo el debate sobre la posible implicación de Cristina Fernández de Kirchner. La Cámara Federal porteña ha ordenado que se incorpore a la investigación una conversación en la que Báez sugiere que los fondos que manejaba provenían "de alguien de arriba", alimentando las sospechas sobre su rol como presunto testaferro.
La decisión judicial surge tras una apelación de la ONG Bases Republicanas, que considera este audio crucial para demostrar la conexión entre Báez y el matrimonio Kirchner. En la conversación, Báez admite haber podido "administrar mal" los fondos, una declaración que los querellantes interpretan como una admisión tácita de su rol en una estructura de lavado de dinero.
¿Qué dice el audio de Lázaro Báez?
Según trascendió, en la conversación telefónica, Báez, detenido en ese momento, afirma: "Todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre y no lo supe administrar quizás en la forma adecuada que él quiso que lo administrara. Y cometí errores que cometí y quizás por eso estoy donde estoy".
La Causa Vialidad y las Críticas al Proceso Judicial
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
- Falta de imparcialidad judicial: Se han denunciado vínculos entre jueces y actores opositores.
- Acusaciones de lawfare: Se señala una posible persecución judicial y mediática.
- Ausencia de pruebas directas: Algunos argumentan que no existen pruebas directas que vinculen a Cristina Fernández con los delitos imputados.
Este nuevo giro en la investigación promete generar intensos debates y controversias en el ámbito político y judicial argentino. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner seguramente cuestionará la validez y el valor probatorio de este audio, mientras que la querella buscará utilizarlo para fortalecer su acusación.
El futuro de la causa y el posible impacto en la carrera política de la ex mandataria son inciertos. Lo que sí es seguro es que este caso seguirá generando noticias y polarizando la opinión pública.