El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha intensificado la presión sobre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para acelerar la toma de la ciudad de Gaza, según informes recientes. En una conferencia de prensa, Netanyahu detalló casos de niños de Gaza cuyas condiciones médicas, según él, han sido tergiversadas internacionalmente como causadas por la hambruna impuesta por Israel.
Netanyahu también abordó la guerra contra Irán, afirmando que la campaña israelí retrasó el programa nuclear de Teherán “años”. Afirmó que Irán estaba a pocos meses de obtener armas nucleares y que la acción de Israel los había hecho retroceder significativamente. "Se puede debatir cuántos años, pero estaban a solo meses de un arma nuclear, una instalación nuclear o bombas nucleares, y esto se ha retrasado", declaró.
El primer ministro comparó la situación con la extirpación de un cáncer, advirtiendo que, aunque se haya eliminado la amenaza, pueden surgir metástasis y la vigilancia debe ser constante. "Esto nos obliga a permanecer completamente vigilantes. Estamos preparados para cualquier escenario. Los iraníes también se están preparando para varios escenarios", añadió.
La situación en la región sigue siendo tensa, con informes de intensos combates en Gaza y preocupaciones crecientes sobre el impacto humanitario en la población civil. Las declaraciones de Netanyahu sugieren una postura firme por parte de Israel, tanto en su enfoque hacia Gaza como en su estrategia frente a Irán.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa de cerca la evolución de los acontecimientos, con llamados a la calma y al diálogo para evitar una mayor escalada del conflicto.
Críticas a la Gestión de la Información
Las declaraciones de Netanyahu sobre la situación de los niños en Gaza han generado controversia, con acusaciones de que se están minimizando las consecuencias del conflicto en la población civil.
El Impacto en la Población Civil
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con informes de escasez de alimentos, agua y atención médica. La intensificación de los combates ha dificultado aún más la entrega de ayuda a la población necesitada.