Un nuevo capítulo se escribe en la polémica por las residencias médicas en Tucumán. Tras detectarse irregularidades en los puntajes originales, 117 de los 141 aspirantes convocados por el Ministerio de Salud se sometieron a un nuevo examen. Los resultados han generado controversia.
¿Qué sucedió en el nuevo examen?
Según informes recientes, ninguno de los postulantes que rindió nuevamente logró mantener el puntaje original. Esta situación confirma las sospechas de incongruencias entre los resultados iniciales y los antecedentes académicos de los aspirantes. El objetivo del nuevo examen era precisamente investigar estas posibles irregularidades.
De los 141 aspirantes citados, 117 se presentaron a la prueba, entre los cuales 109 son extranjeros. La evaluación se llevó a cabo bajo condiciones más estrictas, buscando garantizar la transparencia del proceso.
Reacciones ante los resultados
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, calificó la diferencia entre las notas originales y las obtenidas en el nuevo examen como "absolutamente escandalosa". Adorni reafirmó la postura del gobierno, destacando que "el mérito y la idoneidad no se negocian, en ningún ámbito", y especialmente en el área de la salud.
La nueva instancia evaluativa fue organizada por el Ministerio de Salud en el Palacio Libertad. La prueba, de opción múltiple y con una duración máxima de cuatro horas, asignaba un punto por cada pregunta. La Disposición 61/2025 establecía un margen de tolerancia del 10% en la nota para mantener la calificación original, pero en ningún caso se permitía superar el puntaje inicial.
¿Qué sigue ahora?
La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las residencias médicas en Tucumán y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en los procesos de selección. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas para evitar que este tipo de irregularidades se repitan.