El mundo del fútbol está cambiando, y no solo en el campo de juego. Un ejemplo brillante de esta transformación se encuentra en Italia, en el Bluenergy Stadium del Udinese. Este estadio no solo alberga partidos emocionantes, sino que también es un pionero en la sostenibilidad ambiental.
Un Estadio Alimentado por el Sol
Mientras Paris Saint-Germain y Tottenham Hotspur se enfrentaban en la UEFA Super Cup, las miradas también se dirigieron hacia el techo del Bluenergy Stadium. Allí, 2,409 paneles solares capturan la energía del sol, generando más de 1,000 Megawatt horas (MWh) de energía al año. Esta cantidad supera el consumo anual del estadio, que ronda los 770 MWh, convirtiéndolo en un recinto autosuficiente y alimentado exclusivamente por energías renovables.
Beneficios Más Allá del Ahorro
Magda Pozzo, directora comercial del Udinese, destaca que la importancia del proyecto va más allá del ahorro económico. La iniciativa reduce significativamente la huella de carbono del club, evitando que unas 6,500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) ingresen a la atmósfera. Esto equivale a retirar 1,516 automóviles de las carreteras o al consumo eléctrico anual de 1,355 hogares.
El Fútbol como Motor de Conciencia Ambiental
“El fútbol tiene un poder de influencia único, con más de dos mil millones de seguidores en el mundo, ¿por qué no usarlo para transmitir el mensaje de la sostenibilidad?”, reflexiona Pozzo. El proyecto del parque solar, que abarca 4,615 metros cuadrados, impulsa una cultura de sostenibilidad que se extiende desde la directiva del club hasta la comunidad.
Un Compromiso con el Futuro
Consciente de la importancia de la sostenibilidad en medio de la crisis climática, Pozzo está decidida a marcar la diferencia. El Bluenergy Stadium del Udinese demuestra que el fútbol y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano, sirviendo de ejemplo para otros clubes y estadios alrededor del mundo.