¡Alerta IA! Empresa Reduce 80% de Trabajo Humano con Inteligencia Artificial

La firma WSP, con sede en Montreal, ha anunciado una drástica reducción en la necesidad de mano de obra humana gracias a la implementación de estrategias basadas en Inteligencia Artificial (IA). Según el CEO de la compañía, Alexandre L’Heureux, en una reciente conferencia telefónica sobre las ganancias del segundo trimestre, la IA permitirá reducir el trabajo humano en los grupos de licitación en un 80%.

Colaboración Estratégica con Microsoft

Este avance significativo se debe, en parte, a la asociación de siete años y mil millones de dólares que WSP estableció con Microsoft a principios de 2025. Esta alianza tiene como objetivo acelerar la digitalización de la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción a través de la IA. Los resultados de esta colaboración ya están siendo palpables.

Mayor Eficiencia y Menor Dependencia de la Mano de Obra

L’Heureux destacó que la IA no es el único factor que contribuye a estos resultados. En la última década, los ingresos por empleado de WSP han experimentado un crecimiento constante, mientras que los costos laborales han disminuido. Esto ha llevado a un cambio en la estrategia de la empresa, priorizando la eficiencia sobre el simple aumento de la plantilla.

"Nuestros ingresos están creciendo mucho más rápido que nuestra plantilla", afirmó L’Heureux. "Por eso, hoy en día, a diferencia de hace cinco, seis o siete años, ya no hablo tanto de la cantidad de empleados como antes. Para mí, se está volviendo más irrelevante".

Mercado Dinámico y Estabilidad Política

A pesar de la incertidumbre política generada por las recientes elecciones en países como Nueva Zelanda, el Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos, WSP no ha experimentado grandes interrupciones en el mercado. L’Heureux señaló que, incluso con cambios de régimen en Estados Unidos y el Reino Unido, el gasto en infraestructura sigue siendo una prioridad para ambos países.

Aunque la administración del Presidente Trump ha provocado algunos cambios en las prioridades, como el alejamiento de las energías renovables y el acercamiento a los combustibles fósiles, WSP busca facilitar y acelerar los proyectos en curso.

Compartir artículo