Guillermo Francella se reinventa en "Homo Argentum", la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat que ya está en cines. Olvídate de lo que creías saber sobre el actor, porque aquí lo verás como nunca antes: ¡16 personajes completamente diferentes! Desde un director de cine internacional hasta un vendedor ambulante de dólares en la calle Florida, pasando por un padre de familia de clase media y un multimillonario, Francella despliega un abanico de interpretaciones que te sorprenderá.
¿Qué hace tan especial a "Homo Argentum"?
La película es una antología de relatos cortos, cada uno de entre uno y doce minutos, que exploran las contradicciones de la sociedad argentina contemporánea. Con humor e ironía, Cohn y Duprat, directores reconocidos por su estilo provocador, nos invitan a reflexionar sobre temas como el oportunismo, la doble moral, la idolatría futbolera y el consumismo desmedido.
Un homenaje al cine italiano
"Homo Argentum" no solo es una crítica social, sino también un homenaje al cine italiano, especialmente a esas comedias que, con ingenio y sarcasmo, retrataban la realidad de su país. La película busca generar debate y, sobre todo, hacernos reír de nosotros mismos.
Francella, en declaraciones a Infobae durante el rodaje, describió la película como "una pintura de quiénes somos, con nuestras virtudes y nuestras miserias". Y vaya que lo logra. Cada personaje es una caricatura exagerada, pero reconocible, de los arquetipos que pueblan nuestra sociedad.
¿Por qué no te la puedes perder?
- Por la actuación camaleónica de Guillermo Francella.
- Por la mirada inteligente y provocadora de Cohn y Duprat.
- Por la oportunidad de reírte de vos mismo y de tu entorno.
"Homo Argentum" es una película que te hará pensar, reír y, seguramente, sentirte un poco incómodo. Pero, sobre todo, te recordará por qué el cine argentino sigue siendo uno de los más interesantes y originales del mundo.