¡Jujuy Revive su Historia! Éxodo Jujeño: Festejos y Recuerdos Imperdibles

Jujuy se prepara para conmemorar el 213° aniversario del Éxodo Jujeño, una gesta heroica que marcó un hito en la lucha por la independencia argentina. Del 19 al 23 de agosto, el Cabildo y la Plaza de las Batallas se transformarán en escenarios vibrantes con actividades culturales, históricas y artísticas.

En San Antonio, la Marcha Evocativa recreará el espíritu de aquel éxodo, recordando el sacrificio del pueblo jujeño en 1812. La tradicional quema, símbolo de la tierra arrasada para impedir el avance realista, se llevará a cabo con solemnidad.

Ushuaia se Une a la Conmemoración

La Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”, con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, organiza un acto conmemorativo en la Plaza General Manuel Belgrano. El evento, programado para el 22 de agosto, incluirá una quema simbólica y presentaciones artísticas para honrar a los héroes jujeños.

La secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, Belén Molina, destacó la importancia de revalorizar esta gesta histórica, resaltando el inmenso sacrificio del pueblo jujeño liderado por el General Manuel Belgrano ante la avanzada del ejército español.

Un Festival de Arte y Cultura

El evento en Ushuaia contará con presentaciones de danza a cargo de los grupos Añoranzas y Taller de Folclore del Centro Popular de Cultura, además de intervenciones musicales del Taller de Ensamble Vocal del CePLa El Palomar y la Delegación Coral del Valle de Andorra. Una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la historia de Jujuy.

  • Charlas históricas
  • Encuentros culturales
  • Festivales artísticos
  • Recreación de la Marcha Evocativa
  • Quema simbólica
  • Presentaciones de danza y música

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante conmemoración. ¡Jujuy y Ushuaia te invitan a revivir su historia!

Compartir artículo