Talerico Denuncia Corrupción y Vínculos ANDIS: ¿Qué Oculta Milei?

María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) y figura destacada del frente Potencia, ha lanzado fuertes acusaciones sobre la existencia de corrupción dentro del gobierno de Javier Milei. Sus declaraciones se centran en los controvertidos contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina, afirmando que la respuesta oficial calificando estos hechos como simples "operetas" es totalmente insuficiente.

ANDIS y Suizo Argentina: ¿Un Esquema de Corrupción?

Talerico enfatizó la necesidad de investigar a fondo el vínculo entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, señalando que esta última incrementó significativamente sus contratos con el Estado. Además, recordó el hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en posesión de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, directivos de la droguería, lo que levanta serias sospechas sobre posibles manejos irregulares.

Las acusaciones de Talerico se suman al Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Críticas a la Respuesta del Gobierno

La exfuncionaria no dudó en cuestionar la reacción del gobierno ante la difusión de los audios que involucran a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, en presuntos pedidos de sobornos. Talerico señaló que los audios implican directamente a figuras clave del gobierno, como Karina Milei, secretaria general de la presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.

Las denuncias de Talerico, quien fuera una alta funcionaria de la UIF, dan peso a las acusaciones de corrupción y exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si realmente existe un esquema de corrupción dentro del gobierno actual.

Compartir artículo