¡Atención empleados de comercio! Se definió la fecha del Día del Empleado de Comercio 2025, y viene con feriado largo y posibilidad de cobrar doble. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) confirmó que, en concordancia con la Ley 26.541, la celebración se traslada al lunes 29 de septiembre.
¿Qué significa este traslado para vos?
Este cambio busca beneficiar a los trabajadores del sector mercantil, permitiéndoles disfrutar de un fin de semana largo. Además, minimiza el impacto económico para los comercios, ya que el viernes 26, fecha original, suele ser un día de alta actividad comercial.
¿Qué pasa si trabajo el 29 de septiembre?
Si trabajás el lunes 29, ¡buenas noticias! La ley establece que este día se considera feriado nacional para el sector. Esto significa que deberás recibir un recargo del 100% sobre tu salario habitual. Además, no podrán darte ese día como franco compensatorio del descanso semanal.
¿Y si no quiero trabajar?
Si preferís descansar, ¡también está bien! Si no trabajás el 29 de septiembre, tenés derecho al descanso y tu remuneración mensual no sufrirá ninguna modificación. La decisión de trabajar o no queda a tu criterio y al de tu empleador.
¿Qué comercios estarán cerrados?
Según lo establecido, los grandes comercios, shoppings, supermercados, hipermercados, mayoristas, cadenas de indumentaria y áreas administrativas permanecerán cerrados. Sin embargo, algunos comercios de barrio podrían abrir si son atendidos por sus dueños, familiares o por empleados que acepten trabajar ese día.
Paritarias y futuro del sector
Más allá del día festivo, es importante estar al tanto de las negociaciones paritarias y las novedades del sector. Recordá suscribirte al newsletter de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para mantenerte actualizado sobre liquidación de sueldos, revisiones paritarias y el crecimiento del empleo en el comercio y servicios.