El 4 de septiembre es una fecha que resuena con ecos de creatividad, memoria y talento argentino. Desde la música hasta el humor, pasando por momentos sombríos de nuestra historia, este día concentra una rica variedad de acontecimientos.
Nacimientos y Legados Musicales
Un 4 de septiembre de 1824 nació Anton Bruckner, el compositor austriaco, sinfonista del siglo XIX. También, en 1934, el mundo vio nacer a Bernardo Mitnik, más conocido como Chico Novarro, una figura clave de la música popular argentina y miembro del emblemático El Club del Clan. Su legado musical perdura hasta nuestros días, con canciones que siguen sonando en radios y corazones.
Además, un 4 de septiembre de 1921 nació Ariel Ramírez en Santa Fe. Compositor y pianista fundamental del folklore argentino, Ramírez es el creador de la inmortal Misa Criolla y de otras obras junto a Félix Luna como Navidad Nuestra y Mujeres Argentinas. Su contribución a la cultura argentina es inmensurable.
Humor y Memoria
El 4 de septiembre de 1909, Buenos Aires recibió a José “Pepe” Biondi, un gigante del humor argentino. Con su ciclo televisivo "Viendo a Biondi", conquistó a generaciones con su humor blanco e inocente. Su trayectoria en circo, cine, teatro y televisión lo consagra como uno de los grandes cómicos de nuestro país.
Pero este día también nos recuerda momentos oscuros de nuestra historia. En 1986 se estrenó la película “La Noche de los Lápices”, dirigida por Héctor Olivera, un crudo relato basado en el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios durante la última dictadura cívico-militar. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la defensa de los derechos humanos.
El Adiós a un Ícono del Rock
En 2014, Argentina y Latinoamérica despidieron a Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del rock en español. Su partida dejó un vacío en la música, pero su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Otras Efemérides
- En 1907 muere Edvard Grieg, compositor noruego y representante del nacionalismo musical.
- En 1957 aparece la revista de historietas Hora Cero, donde Héctor Oesterheld publicaría El Eternauta.
- En 2004, Marcelo Bielsa dirige su último partido al frente de la selección argentina.
El 4 de septiembre es, sin duda, un día para recordar y celebrar la riqueza cultural y la memoria histórica de Argentina y el mundo.