Santa Fe tiene una nueva Constitución. Después de intensos debates, la Convención Reformadora sancionó un nuevo texto constitucional que modifica 42 artículos e incorpora 46, renovando la carta magna provincial después de más de seis décadas. La aprobación se concretó tras una sesión plenaria que se extendió por dos días, culminando con 52 votos positivos y 17 negativos.
¿Qué Cambios Trae la Nueva Constitución Santafesina?
La nueva Constitución, que reemplaza el texto de 1962, consta de 161 artículos y 27 cláusulas transitorias. Los cambios abarcan diversos aspectos, incluyendo el régimen municipal, el funcionamiento del Estado, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
Uno de los puntos más destacados es la habilitación para que el actual gobernador, Maximiliano Pullaro, pueda postularse para un segundo mandato consecutivo en 2027. Esta posibilidad, antes prohibida, generó un intenso debate durante el proceso de reforma.
¿Cómo Fue el Proceso de Reforma?
El proceso constituyente se inició en julio y culminó con la aprobación del texto definitivo. Según Felipe Michlig, presidente de la Convención, el 93% de los artículos fueron votados por más de las dos terceras partes, lo que demuestra un alto nivel de consenso.
El gobernador Pullaro, quien también participó como convencional constituyente, destacó que la nueva Constitución es “moderna y de avanzada” y que fue escrita entre todos, convencionales y sociedad civil.
Próximos Pasos
El acto oficial de jura de la nueva Constitución se realizará el próximo viernes en la Legislatura provincial, con la presencia de las máximas autoridades y los convencionales constituyentes. Con esta ceremonia, el nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia.