Santa Clara: ¿Por Qué HOY es Clave en el Calendario Católico?

Cada 11 de agosto, el santoral católico se viste de fiesta para conmemorar a figuras notables de la fe. Entre ellos, destaca Santa Clara de Asís, una santa que trascendió su época y se convirtió en patrona de la televisión y las telecomunicaciones. Pero, ¿por qué esta fecha es tan especial?

Santa Clara de Asís: Un Legado de Pobreza y Devoción

Nacida en el siglo XIII, Santa Clara renunció a una vida de privilegios para seguir el camino de San Francisco de Asís. Fundó la Orden de las Hermanas Pobres, también conocidas como Clarisas, abrazando la pobreza radical y dedicándose a una vida de oración y contemplación. Su influencia fue tan grande que, siglos después, fue nombrada patrona de la televisión y las telecomunicaciones, reconociendo su capacidad para llegar a muchos a través de la fe.

Más Allá de Santa Clara: Un Santoral Rico en Historias

El 11 de agosto no solo se celebra a Santa Clara. El santoral también honra a otros santos como:

  • San Alejandro Carbonero: Obispo y mártir del siglo III, un ejemplo de fe y sacrificio.
  • San Casiano de Benevento: Obispo del siglo IV, recordado por su labor pastoral en la región de Benevento.
  • San Equicio de Valeria: Abad del siglo VI, reconocido por su devoción y mencionado por el mismísimo Gregorio Magno.

Además, se conmemoran a Santa Atracta, Santa Filomena, San Gaugerico de Cambrai, San Rufino de Asís, Santa Rustícola de Arlés, Santa Susana de Roma, San Taurino de Évreux, San Tiburcio de Roma, además de los beatos Juan Jorge Rhem, Mauricio Tornay, Miguel Domingo Cendra y Rafael Alonso Gutiérrez.

Un Día para Reflexionar sobre la Fe y el Compromiso

La celebración de estos santos nos invita a reflexionar sobre la fe, el compromiso y la entrega a los demás. Cada uno de ellos, desde Santa Clara hasta San Alejandro, representa un ejemplo de vida que puede inspirarnos en nuestro día a día. Este 11 de agosto, tomémonos un momento para recordar sus historias y aprender de su legado.

Compartir artículo